Fotografía tomada por; insung yoon
Tiempo de lectura; 3 minutos
Contenido
Silencio
Evita conflictos y problemas con tus amigos, familiares y pareja¹ mediante el silencio.
Entre los individuos,
como entre las naciones,
el respeto al derecho ajeno es la paz.
– Benito Juárez
Lo que está innecesariamente complicada frase intenta decir es que;
Todos nos sentimos igual.
Benito no es conciso ni tampoco muy profundo ¿Qué demonios significa El derecho ajeno?
El derecho ajeno es respetar ideas, aunque difieran de las nuestras; también es respetar la libertad de expresión y escuchar.
Para poder hablar de respeto hacia los demás debemos entendernos.
Interrupciones
Cuando te interrumpen entiendes que la persona es necia. Es como aventar una bola de tenis contra una pared², solo rebotan los mismos argumentos.
Si por un momento piensas que eres “única y diferente,” déjame decirte que no puedes estar más equivocado.
No eres especial y
el sentimiento es mutuo.
Esto es algo de descubrí en una discusión con Ángela, una persona muy cercana a mí. Siempre pensé que era porque teníamos una visión diferente sobre la vida.
Un día, después de una increíble frustración decidí hacer la pregunta que cambió mis relaciones y la manera en que me comunico para siempre.
Miré a Ángela con desesperación, lo que había comenzado como una simple plática se había tornado en una discusión a muerte en la que ninguno quería ceder.
Respiré profundamente y aguante mientras Ángela restregaba su opinión en mi cara. Parecieron años, pero al final tuve la oportunidad de hablar y aproveché para preguntar “¿Crees que esta es la manera en que debemos de discutir?”
Ángela pauso por un momento y me preguntó sarcásticamente “¿Entonces cómo quieres discutir?”
Pensé por un momento mientras miraba al horizonte “¿Qué tal si no nos interrumpimos, dejamos que…”
Ángela me interrumpió claramente fastidiada “Así no discuten los adultos, si tengo un punto importante lo voy a decir cuando lo piense para no olvidarlo después.”
Solté un suspiro, para este punto no sabía quien estaba más molesto, Ángela o yo, a pesar de la situación intenté mantener la calma y pregunté “¿Crees que discutir como adulto es terminar peleando por cualquier cosa?”
Entendimiento
En ese momento Ángela me hizo ver cual la verdadera causa de nuestras peleas “Yo soy mayor y parece que no te importa lo que pienso porque siempre me interrumpes, no me dejas expresarme y me siento ignorada.”
Relajé el ceño y sonreí, esto tristemente no le pareció agradable a Ángela que decidió reclamarme. Después de eso le conté que, así como ella se sentía cuando la interrumpía, así me sentía yo también.
La situación tuvo un final feliz ya que decidimos hacer un pacto para no interrumpirnos, gracias a Ángela descubrí que todos nos sentimos insignificantes al ser interrumpidos y la forma en que intentamos resolver esto no es la adecuada.
Usualmente alzamos la voz o interrumpimos para obligar a otros a que nos escuchen; esto crea aún más problemas³.
Agradezco a Ángela por haber abierto mis ojos a esta técnica que posteriormente encontré en un libro de negociación escrito por Igor Ryzov⁴, esta es utilizada por el Servicio Secreto Ruso para negociar, pero Tú puedes aplicarla en cualquier discusión.
Deja que se expresen; cállate y escucha detenidamente. No solo demuestra interés por tu parte, también comienzas a crear un espacio seguro⁵ para el intercambio de ideas.
No interrumpas.
Aunque parezca que nunca te tocará hablar y que lo que escuchas es redundante guarda silencio. En lugar de decir tus comentarios al momento lleva una libreta o unos post-its contigo para anotar tus pensamientos.
Interrumpir no solo es descortés y desagradable; también rompe líneas de pensamiento y los haces sentir como a ti no te gusta; inferior.
Usando la Técnica Secreta del Silencio entenderás la posición del otro para así alcanzar resultados más satisfactorios para ambos.
Se más convincente y defiende mejor tus ideales al entender a los demás.
El resultado
Mejora tu comunicación mediante el silencio, ya que nadie compite por el escenario, nadie tiene que forzar sus opiniones alzando la voz.
No luches por atención.
Posterior a la discusión pregúntale a la persona como se sintió, si hubo algún cambio en la comunicación y si le pareció agradable.
Mejora la manera en que negocias al guardar silencio y escuchar los ideales de las otras personas. Demuéstrales a las personas que son importantes para ti al escuchar su voz y opiniones.
Utiliza el primer postulado de La Escuela de Negociación Kremlin para mostrar tu capacidad como líder⁶ y comunícate mejor con El Arte de la Discusión; Silencio.
Recursos
- Lleva la relación de tus sueños con El Arte de la Verdad; Mejora Tu Relación.
- Juega con personas reales y organiza tus juegos con Reta 6-0.
- Lo que sientes hacia los obstáculos es único, resuélvelos con El Arte de la Excelencia; Problemas.
- Encuentra este postulado junto con otros consejos en The Kremlin School of Negotiation
- Crea el ambiente adecuado para intercambiar ideas con El Arte de la Discusión; Espacio Seguro.
- Aprende a guiar con El Arte de la Excelencia; Líder.
2 comentarios en “Silencio”
esto es muy útil
Me da gusto poder ayudar.