Fotógrafo; Riz Mooney
Tiempo de lectura; 3 minutos
Contenido
¿Naces o te haces?
Durante un intercambio en Países Bajos me topé con esta pregunta por la millonésima vez en mi vida ¿Naces un líder o te haces uno? Como era de esperarse las respuestas se dividieron en dos grupos principales;
Los que argumentaban que naces talentoso, virtuoso y capaz de guiar, y los que argumentaban que cualquier persona puede convertirse en un líder con entrenamiento y las herramientas adecuadas.
Existe también un tercer grupo con poca relevancia, ellos piensan que naces un líder pero necesitas entrenamiento. Intentan combinar las dos filosofías resultando en una combinación extraña, esta en tu ADN pero tienes que…. ¿desbloquearlo…?
Necesitamos leer
el instructivo.
Después de esta pequeña encuesta el profesor describió a un líder y pidió que levantamos la mano los que nos identificamos con tales características.
Los resultados de esta última pregunta son impresionantes, en un auditorio de 500 personas, solo tres levantamos la mano. Esto es menos del uno por ciento de los alumnos. Menos de el uno por ciento se siente digno de liderar.
Naces líder,
No te conviertes en uno.
Antes de decepcionarte, permíteme describir la característica principal de un líder, puede que descubras que naciste para esto.
Naces un líder.
Esto no es discutible. Tienes que nacer especial¹; afortunadamente esto significa que todos podemos liderar, ya que ser líder significa sobresalir, inspirar.
“Todos somos unos genios. Pero si juzgas a un pez por su
habilidad de escalar un árbol, vivirá su vida entera creyendo que es estúpido”.
– Albert Einstein.
Es por esto que todos podemos ser líderes, todos somos buenos en algo y el Récord Guinness demuestra esto cada año. Cosas como chasquear los dedos puede ponerte en el mismo pedestal que ganadores de premios Nobel.
Todos podemos sobresalir de maneras singulares y por esto es que Federer es el mejor jugador de tenis de la historia, Dan Brown es considerado el mejor escritor de thrillers y Niclas Nadasdy puede chasquear sus dedos 334 veces en un minuto.
Si solo juzgamos el liderazgo en el ámbito de oficina esos 497 estudiantes nunca se sentirán líderes, o siquiera virtuosos.
Conviértete en líder
No importa en que te desempeñes, siempre puedes ser una inspiración para los demás. Ya sea chasqueando los dedos, hablando, escribiendo o practicando algún deporte.
Eso sí, existen maneras de ser mejor en todo lo que hacemos y el truco esta en crear hábitos². Puedes comenzar por mejorar la manera en que te comunicas al utilizar el silencio³ y crea espacios seguros⁴.
Encuentra algo que te guste,
que sea fácil para ti y
serás imparable.
Puede que no llegues a ser el mejor en la comunicación a menos de que sea tu virtud, pero siempre podrás ser mejor con práctica.
Encuentra que te diferencia
y trabájalo.
O en palabras similares a las de Oprah

“Tú eres un líder, tú eres un líder, todos son líderes.”
Eres virtuoso, pero de una manera única, no como tus hermanos o compañeros. Si todos fueran excepcionales en la misma industria nadie sería líder.
No importa en qué te te desempeñes; arte, deporte, ciencia, negocios, encuentra lo que te diferencia y destaca.
Lidera y sobresal explotando tus habilidades innatas mediante la creación de hábitos.
Con El Arte de Sobresalir; Líder, conviértete en eso que siempre has soñado.
Recursos
- Explota lo que te hace especial con en El Arte de la Excelencia; Diferénciate.
- Crea hábitos sin esfuerzo con El Arte de la Excelencia; Identidad.
- Lleva mejores discuciones con El Arte de la Discusión; Silencio
- Crea un espacio para la comunicación abierta con El Arte de la Discusión; Espacio Seguro.